Como ba mi blog

EN la parte dercha tiene los archibos del blog busquelas i lo qe le interese lo encontrara en la parte superior videos si no le aparecen dele a f5 hasta que salgan.
También tiene un calenderio, a y incluso encuestas que me haria un gran favor si las contestara.
Esto no es una entrada las entradas si bajas las veras ordenadas por fechas.
GRACIAS

lunes, 28 de febrero de 2011

biografia de Carmona

Se llama Carmona como sus primos de la dinastía de los Habichuelos de Granada, tocaores todos desde cuatro generaciones por lo menos . Sus antepasados eran maestros herreros en Málaga pero su familia acabará emigrando a Africa del Norte y se establecerá a consecuencias de la guerra de Argelia, en Lión (Francia), donde Juan nace en 1963.
Apenas tenía diez añitos cuando su padre le regaló su primera guitarra. Muy pronto su virtuosismo llamó la atención de los profesionales y no tardó en recoger un buen ramillete de premios internacionales. Se licenció en guitarra de concierto por el Conservatorio Superior de Música de Paris y fue, a los 26 años, el primer profesor de la guitarra flamenca titular del Diploma Nacional en Francia. Sin embargo, Juan Carmona sentirá la necesidad de afincarse en la tierra des sus antepasados para encontrar sus raíces y beber en la fuente primordial - la de Jerez de la Frontera -, con una ilusíon descomunal, el ensueño de imponer la originalidad de su arte en la cuna prestigiosa del Flamenco. Apuesta ganada : Juan se codea con los más famosos y acompaña, durante más de ocho años, a los artistas más renombrados del Flamenco : los cantaores Agujetas, Duquende, Terremoto hijo, Capullo de Jerez, Rubichi, Antonio y Manuel Malena, Jesús Monje (hermano de Camarón), los bailaores Joaquín Grilo, Ana Parrilla, Angelita y Joselito Vargas , Joselito Fernandez . Graba con Moraíto, Rubem Dantas, Niño de Pura, Manolito Soler, Tino de Geraldo, Chano Dominguez. Se lleva el gran premio del Concurso Internacional de Jerez de la frontera en 1988, es finalista de los concursos de guitarra de la Unión y Córdoba el mismo año, y, en 1989, Manolo Sanlúcar le entrega el diploma de la Fundación flamenca de Jerez. El año siguiente, consigue el Premio de la Villa Medicis y el trofeo Don Antonio Chacón, en 1992, recibe el Premio Lavoisier,y, en 1994, le otorgan la consagración más trascendente : el primer premio del concurso de Madrid "Paco de Lucia".

A esta larga lista de conciertos, premios y prestaciones guitarrísticas, hay que añadir una particularidad única : un triunfo definitivo en España y sobre todo en Andalucía, cosa inesperada para un gitano nacido en Francia y que representa una verderedra revolución en el mundillo del Flamenco. Fruto de su estancia en España, aparece su disco Borboreo (choque del mundo de la música en 1996), como homenaje a la ciudad de Jerez con la direccíon artistica de Isidro Muñoz, y Entre dos Barrios, grabado con el cantaor Jose Mendez y el guitarrista Moraito Chico.

Desde su vuelta a Francia, en 1996, Juan Carmona no ha dejedo de encadenar las prestaciones discográficas y los conciertos. Despues de sus colaboraciones con un gran número de artistas de culturas musicales muy diversas : Bireli Lagren, Babik Reinhardt, Larry Corriel, Philip Catherin, Christian Escoudé, Raphaël Fays, Louis Winsberg para limitarse a algunos nombres de la música jazz, Subramanian y la familia Chemirani para las músicas indias e iraníes, la cantante Matlubeth (Uzbekistán), y despues de sus participaciones en numerosas músicas de películas (La belle Histoire, Cuisines et Dépendances, Sables Mouvants), Juan Carmona ha creado su propio conjunto Juan Carmona Grupo con el cual recorre los escenarios de Francia y del extranjero y ha emprendido una verdadera carrera internacional : Estados Unidos, Alemanaia, Italia, Inglaterra, Marruecos, Suiza, Portugal, actuando en los grandes festivales como el Midem (96), o el Womex (97). En octubre de 1998, el Canal de televisión Arte le consagró una emisón presentado por el Maestro Lord Yehudi Menuhin, quien le consideraba como un guitarrista de excepción.Hace poco tiempo, se le encargó la creación de una rapsodia Flamenca, interpretada por la orquesta filarmónica de Postdam y el Juan Carrmona Grupo en Alemania, en mayo de 1999.

Juan Carmona se ha revelado como uno de los guitarristas más creativos de la nueva generación flamenca. Es un artista que sorprende y deslumbra al público. Entre el conocimiento de los estilos tradicionales y una estrepitosa modernidad, en un innovador, uno de los eslabones artísticos más audaces y valiosos de este final del siglo xx

viernes, 25 de febrero de 2011

Una opinion sobre la guitarra flamenca no es mia.

"De siempre se ha oído decir que el flamenco es la mejor de las señas de identidad y la cultura que más nos define como ciudadanos andaluces. Pues bien, en estos momentos todos los andaluces, particularmente los aficionados al flamenco, además del resto de españoles, debemos felicitarnos y sentirnos orgullosos de que este sentimiento, esta cultura y este arte tan nuestro y tan Universal como es el flamenco, nuestro flamenco, el que nos emociona y hace emocionar al mundo, el que hace unos días ha sido declarado por la UNESCO, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Creo que con este reconocimiento por fin se hace justicia y se consigue lo que durante tantos años se estaba deseando y ahora se ha conseguido. Yo, desde este rinconcito flamenco, como español, andaluz y aficionado pido a todos un aplauso para lo nuestro, para el flamenco".
Con estas palabras el socio Esteban Jiménez Romero inició la presentación del recital de guitarra flamenca que tuvo lugar en la Peña el jueves día 18, después de que el concejal de Cultura, José Antonio López lo hiciera sobre esta edición de la IV Semana Musical y que en el día de hoy la sede de la actuación correspondiente fuera nuestra Peña Flamenca, pasando seguidamente a la presentación del concertista, que se trataba del artista isleño José González del Carmen 'Joselito', que por primera vez actuaba en solitario. "Un joven que tiene un mérito enorme", dijo, "porque ha sabido superar un gran revés que le ha dado la vida dejándolo postrado en una silla de ruedas a consecuencia de un accidente laboral y que una de las cosas que le han ayudado a esta superación la sido la música, la guitarra flamenca". Es su pasión y ha aprendido prácticamente solo, en su casa, viendo vídeos de grandes maestros y sacando de ellos lo que más le convenía y con muchas horas de trabajo ha conseguido dominar el toque con una calidad impresionante.
Para los toques de compás fue acompañado por Práxedes Vázquez como segunda guitarra y Joaquín Mascareña 'Coqui' a la percusión.
Comenzó Joselito notándosele un poquito nervioso por la responsabilidad que tenía, lógica de quien por primera vez se presenta en solitario al público, pero en cuanto comenzó con el primer toque, por tarantos y viendo que el público estaba con él, se soltó y ahí empezó a sentirse seguro y deleitar al público con sus toques, siguiendo por farruca, que fue primoroso, malagueña, bulerías, con las que puso al público en pié, soleá por bulerías, granaínas y terminó con un toque que domina a la perfección, 'Entre dos aguas', de Paco de Lucía, muy bien acompañado por Práxedes y El Coqui.
Como finalización el presentador hizo subir al escenario a su madre, Ani, quien acompañada por su hijo nos cantó unos fandangos de la tierra cerrando con ello el magnífico recital de Joselito.
Los asistentes que en gran número presenciaron el concierto, le despidieron, en pié, con fortísimo aplauso, destacándose la presencia de un grupo de holandeses que según manifestaron posteriormente lo pasaron magníficamente.
La próxima actuación en la Peña es para el día 10 de diciembre, que será dedicada a las esposas, hijas y madres de los socios en conmemoración del Día de la Inmaculada y que contará con el grupo jerezano 'Zambomba Flamenca', aunque esta actuación está restringida solo para socios.

miércoles, 23 de febrero de 2011

noticia

La Escuela Municipal de Música acogerá hoy, a partir de las 19 horas, la presentación de la colección editorial pedagógica del profesor de guitarra flamenca del Conservatori del Liceu de Barcelona, David Leiva, licenciado en Pedagogía de la guitarra clásica y flamenca. En este acto, dirigido a profesores de música, alumnos y amantes del flamenco, David Leiva, a través de su experiencia docente, presentará sus metodologías flamencas, objetivos, planeamientos, desarrollo y la aplicación de las mismas en las clases, con el fin de facilitar la práctica docente.

Este acto se enmarca dentro una gira del autor por varios conservatorios y escuelas de música de Andalucía esta semana.

martes, 22 de febrero de 2011

2 recondaciones de librso M.G

Manuel grandos explica muy biene en sus libros aqui ai dos que possiblemente os interresen si estudias flamenco.
El primero:

Armonía y flamenco:Ésta bien pero es mas o menos para 6 nivel.

Segundo libro:
El Tratado Académico de La Guitarra Flamenca Vol.1  + CD - Manuel Granados
Tratado académico:Bueno.

Conforme me los baya estudiando iré poniendo información i comentarios.

Por Emilio Garcia Carmona

sábado, 19 de febrero de 2011

La guitarra i los palos

La guitarra se compone de munchisimos palos la mitad se han perdido unos de los que no se usan son la granaina i entre munchas más.-





Por_Emilio

martes, 8 de febrero de 2011

Novedad en el blog

Aora podeis encontarar el la parte superior videos de mi pagina de youtube ya ire subiendo más tembien os podeis meter en youtube i verlos el video de la entrada anteriror no sale en mi pagina sale en la de mi primo los que no salgan en mi pagina de yotube los pondre en laguna entrada como link i tambien los podreis ver


See full size image







Por Emilio

domingo, 6 de febrero de 2011

Un dia divertidiyo con la guitarra

Ayer fue el cumpleaños de mi abuelo cumplia los 66 i me dije boy a llebarme la guitarilla i que mi padre le cante cumleaños feliz por unas bulerias tocadas por mi i así hicimos i uno de mis primos llamado raul lo grabo todo en video pese al jaleo mi admira flamenca suana fuerte en el video pero no deltodo también por la distancia del movil i la calida de sonido quereisver el video?  !!!!!!!! AQUI ESTA!!!!!
me podeis ver i escuchar en vivo pero si os meteis en la pagina de neositios mi la de guitarra-flamenca.neositios.com Bueno hai va el video.
 http://www.youtube.com/watch?v=Xgor7Wq0D2M  HAY ESTA CLIK I A VERLO.




Por:Emilio Garcia